SIGA

Saltar al contenido principal
  • Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
SIGA

Información del curso

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA
  4. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
  5. Séptimo Semestre
  6. ZOOTBC-7B
  7. Resumen

ZOOTECNIA DE BOVINOS DE CARNE 7"B" O-2022

  • Profesor: J. REYES GALAVIZ RODRIGUEZ

  • ZOOTBC-7B
  • General
  • BLOQUE 1 Situación de la producción de Bovinos carne, Razas y Reproducción.
  • 1.1 Situación de la ganadería de bovinos carne a nivel mundial y en México.
  • 1.2. Características ecológicas de los sistemas de producción de carne.
  • 1.3. Razas de ganado de carne (Sistemas intensivos, semi y extensivos).
  • 1.4. Producción de Bos indicus y Bos taurus (Lechero y carne).
  • 1.5. Características del cruzamiento del ganado de carne.
  • 1.6 Instalaciones modificación del medio ambiente, sombras, movimiento del aire, resguardos, pisos naturales y con cama.
  • 1.7. Alojamientos, Iluminación, Necesidades de espacio en corral.
  • 1.8. Ganado en pastoreo y confinamiento, tipos de cercos y accesorios.
  • BLOQUE 2
  • 2.1. Reproducción- Factores que afectan la fertilidad de la hembra y macho (Nutricionales, Madurez sexual, Efectos de la temperatura, Efectos del transporte, Efectos de la edad, Integridad anatómica y enfermedades).
  • 2.2. Prácticas para aumentar la eficiencia alimenticia del ganado de carne.
  • 2.3. Genética cuantitativa- Heredabilidad, Viabilidad en terneros al nacimiento, al destete, peso final.
  • 2.4. Métodos de selección- Evaluación genealógica, Prueba de comportamiento, Prueba de progenie, Respuesta dada a la selección, Defectos hereditarios del ganado bovino productor de carne.
  • 2.5. Sistema de cría- Evaluación de razas, Heterosis, Sistemas de cruzamiento, Selección del ganado para producción de carne.
  • 2.6. Interrelaciones genotipo-medio ambiente- Aspectos de nutrición, Aspectos climáticos, Enfermedades, Manejo integral.
  • 2.7. Uso de aditivos en la alimentación del hato de carne Aditivos, Hormonales y su clasificación, Antibióticos, Ionóforos, Probióticos, Amortiguadores, Betagonistas.
  • 2.8. Bienestar animal en ganado bovino.
  • BLOQUE 3. Sistemas de alimentación, composición y calidad de la canal, elaboración de proyecto
  • 3.1. Alimentación en pastoreo en Praderas, Pastizales, Conservación de forrajes- Silos, Henos y Pajas.
  • 3.2 Alimentación del hato de carne en confinamiento- Alimentos energéticos, Tratamiento de cereales, Utilización de esquilmos agroindustriales, Alimentos proteicos, Fuentes de nitrógeno proteico, Fuentes de nitrógeno no proteico).
  • 3.3. Formulación y complementación alimenticia en sistemas de pastoreo y confinamiento.
  • 3.4 Composición, Calidad y Evaluación de la canal comestible.
  • 3.5. Manejo del Ganado estacional y Época de apareamiento.
  • 3.6. Prevención y control de las principales enfermedades del hato de carne.
  • 3.7. Registros y tarjeta de control por etapa productiva.
  • 3.8. Elaboración de proyecto de bovinos carne.
  • Práctica 5.- Engorda de ganado Holstein
  • Página Principal (home)
Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Calendario Académico
  • Micrositios
Contáctenos

Universidad Autónoma de Tlaxcala, Av. Universidad Núm. 1, Col. La Loma Xicohténcatl, C.P. 90070

Teléfono : 246 46 2 90 23

E-mail : soporte.siga@uatx.mx

Skype : soporte.siga@uatx.mx

Socializar

Copyright © 2020