El curso aborda:
-
Normativas nacionales e internacionales de calidad del agua (NOM, OMS).
-
Métodos de análisis: pH, turbidez, conductividad, demanda química y biológica de oxígeno (DQO, DBO), sólidos totales, nitrógeno, fósforo, coliformes, entre otros.
-
Tipos de tratamiento: físico (sedimentación, filtración), químico (coagulación, desinfección), y biológico (aerobio, anaerobio).
-
Tecnologías convencionales y alternativas: plantas potabilizadoras, humedales artificiales, entre otras.
-
Estudios de caso y simulaciones de tratamiento en diferentes contextos (urbano, rural, industrial).
Se promueve el trabajo en equipo, la aplicación de normas ambientales y el uso de software especializado para modelar y optimizar procesos.

- Profesor: ENEIDA REYES PEREZ