SIGA

Saltar al contenido principal
  • Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
SIGA

Información del curso

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA CAMPUS CALPULALPAN
  4. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
  5. SÉPTIMO SEMESTRE
  6. Politicas Públicas
  7. Resumen

Politicas Públicas

  • Profesor: JACINTA GABRIELA GARCIA MONTIEL
  • Profesor: Efrén R. Romero León

  • Politicas Públicas
  • General
  • UNIDAD I. PROCESO DE LASPOLITICAS PUBLCAS.
  • 1.1 El enfoque procesal de la política pública.
  • 1.1.1. Definición del problema: El Origen de la Política a través de la Problemática de la realidad y 1.1.2. La formación de la agenda.
  • 1.2 Construcción de opciones de política.
  • 1.2.1.Toma de decisiones en Políticas Públicas y la implementación de la política.
  • 1.3.1. Estudios sobre el Proceso de Implementación 1.4 Las perspectivas para el análisis de la implementación y el éxito de la implementación.
  • UNIDAD II.- RACIONALIDAD Y TOMA DE DECISIONES.
  • 2.1 Introducción, racionalidad y procesos de toma de decisiones en el análisis de las Políticas Públicas.
  • 2.1.1. La teoría de la elección racional.
  • 2.2 Incrementalismo, procesos e instituciones en la formulación de Políticas Públicas.
  • 2.2.1. Cómo diseñar una política pública.
  • 2.3. Tipos de políticas públicas, sujetos que intervienen en las políticas públicas.
  • 2.3.1. Identificación de los Beneficiarios de las Políticas Públicas .
  • 2.4. Proceso de Toma de Decisiones en Políticas Públicas, 2.4.1. Verificación y Monitoreo de Políticas Públicas y 2.4.2. Instituciones Encargadas y Marco Legal para las Políticas Públicas en México.
  • 2° etapa ": Diseño de la Propuesta Basada en la Racionalidad y Toma de Decisiones"
  • UNIDAD III.- TEORÍAS PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.
  • 3.1. Críticas al Modelo Secuencial de las Políticas Públicas.
  • 3.1.1. Marco Conceptual: ¿Teoría o Modelo?
  • 3.1.2.Simplificación versus Complejidad en el Análisis de Políticas Públicas.
  • 3.2. El Rol de las Ideas y el Aprendizaje en las Políticas Públicas.
  • 3.2.1. En Busca de Teorías de Políticas Públicas y el enfoque institucional.
  • 3.3.Enfoque de Redes de Políticas Públicas y la Teoría de la Construcción Social.
  • 3.4. El Marco de las Coaliciones Promotoras.
  • 3° Entrega.
  • Proyecto Final.
  • Página Principal (home)
Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Calendario Académico
  • Micrositios
Contáctenos

Universidad Autónoma de Tlaxcala, Av. Universidad Núm. 1, Col. La Loma Xicohténcatl, C.P. 90070

Teléfono : 246 46 2 90 23

E-mail : soporte.siga@uatx.mx

Skype : soporte.siga@uatx.mx

Socializar

Copyright © 2020