Aplicar técnicas y herramientas estadísticas en la solución de problemas relacionados con la mejora de la calidad, en la producción de bienes y prestación de servicios.

- Profesor: SARA MEJIA PEREZ
- Profesor: Sara Mejía Pérez
- Profesor: ROBERTO ROSALES FLORES
- Profesor: Mtro. Roberto Rosales Flores
Aprendizaje declarativo:
- Explorará las propiedades de los números complejos y de las funciones de variable compleja con valor complejo.
- Estudiará la analiticidad de las funciones de variable compleja, también la integración y sus consecuencias en el teorema de Cauchy y la fórmula integral.
- Estará capacitado para resolver integrales reales definidas por medio del Teorema del Residuo.
Aprendizaje procedimental:
- Emplear cada vez los conocimientos previamente adquiridos para identificar y organizar conceptos, propiedades y elementos presentes en el planteamiento de problemas de variable compleja y sus aplicaciones. .
- Presentar los trabajos académicos, realizados de manera concisa, clara, explicita y ordenada, debidamente argumentada, cumpliendo con en el tiempo acordado, mostrando el manejo de la terminología eficientemente.
- Generar ideas y conclusiones del trabajo realizado considerándolas como elementos de decisión según sea el caso.
Aprendizaje actitudinal y valoral:
- Desarrollar actitudes propositivas, críticas y de trabajo en equipo para un mejor desempeño académico.
- Mostrar valores de responsabilidad, respeto, tolerancia y autonomía en el trabajo académico diario y en el contexto escolar.
Gráfico de la función f(z)=(z2-1)(z-2-i)2/(z2+2+2i). La coloración representa el argumento de la función, mientras que el brillo representa el módulo. Claudio Rocchini - Trabajo propio https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Rocchini

- Profesor: Pedro Texquis Flores