Contribuir en la formación constante del profesional que labora en el Sistema de Justicia, y el abordaje de las repercusiones jurídicas y forenses del comportamiento humano, y su relación con el Derecho; Fortaleciendo los conocimientos básicos y necesarios para la evaluación psicológica forense y en conjunto con la práctica pericial, destacando así mismo la importancia de la metodología científica con la que se obtienen los datos psicológicos con los cuales se dictamina para los tribunales, proporcionando en éste sentido una perspectiva distinta sobre el papel del psicólogo en el ámbito forense, ya que el profesional encargado de realizar la evaluación psicológica, conocido como perito forense, debe garantizar que sus conclusiones están fundamentadas en métodos técnicos y objetivos, considerando siempre sin excepción dentro su actuar profesional, las buenas praxis profesionales.

Este programa está diseñado para brindar a profesionales de la psicología las herramientas y habilidades necesarias para abordar de manera efectiva las necesidades emocionales y conductuales de niños y adolescentes. A lo largo de este diplomado, se explorarán los fundamentos teóricos y prácticos de la psicología clínica aplicada a este tipo de población, con el fin de integrar enfoques innovadores y técnicas especializadas para promover el bienestar y el desarrollo saludable de los más jóvenes.